Seguridad Máquinas
INFORMACIÓN DEL CURSO
PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS
Visión global de los cambios en las normas legales y técnicas. Cómo afectan a la maquinaria nueva y a la existente.
La nueva directiva de máquinas, 2006/42/CE.
Definiciones clave: máquina, cuasi máquina, comercialización, puesta en servicio, fabricante.
Funciones de seguridad “clásicas”, basadas en componentes electromecánicos.
Uso de los sistemas electrónicos programables en las funciones de seguridad
Ejemplos de funciones de seguridad que se apoyan en software
Enumeración y descripción.
Proyección comentada de videos de demostración.
Funciones de seguridad ejecutadas por los servo drives (Norma EN 61800-5-2):
Relacionadas con la parada segura
STO
SS1
SS2
SOS
Relacionadas con el control de variables cinemáticas
SLS
SLA
SSM
Relacionadas con la posición y el par motor
SLI
SSP
SDI
Otras funciones de seguridad
Justificación de la idoneidad de la función de seguridad.
Los cambios en las normas armonizadas de tipo B más significativas.
La Norma EN ISO 13849, partes 1 y 2.
La Norma EN ISO 14119.
La Norma EN ISO 14120.
Cómo automatizar líneas de producción
Los “conjuntos de máquinas” en la directiva 2006/42/CE.
El expediente técnico del nuevo “conjunto de máquinas”;
La declaración de conformidad y el marcado CE del nuevo “conjunto de máquinas”
¿Y cuándo intervienen robots?
Robots industriales “clásicos”; la Norma EN ISO 10218, partes 1 y 2.
Robots cooperativos: el documento ISO TS 15066.
Entendiendo el RD 1215/1997.
Qué hacer para modificar una máquina.
Cómo incorporar funciones de seguridad basadas en la norma EN ISO 13849 a las preexistentes
Máquinas en contacto con atmósferas potencialmente explosivas.