Curso de Consejero de Seguridad para expedidores

JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS

Hasta la entrada en vigor del ADR 2019, no ha existido la obligación de designar Consejero de Seguridad (en adelante Consejero o CS), por las empresas que expiden Mercancías Peligrosas (MP), por lo que las actuaciones de estos en relación con las obligaciones y responsabilidades de los Expedidores se realizaban solo en las empresas que desarrollaban otras actividades implicadas, embalado, carga, llenado, descarga y transporte de MP y probablemente no con la intensidad que se precisa.

La diferencia básica de las actividades de embalado, carga, llenado, descarga y transporte con la de Expedición es que esta última no incluye operaciones en las que las mercancías peligrosas intervienen de forma física, sino que son actividades administrativas, de gestión, organización y control.

Por tanto, el enfoque de las actuaciones del Consejero es diferente de las realizadas hasta la fecha y en los cursos que se han impartido no se ha considerado las características de la Actividad de Expedición.

El Consejero que sea designado para la Actividad de Expedición, deberá saber que este Participante es el más importante en cuanto a sus Obligaciones de seguridad y al que más se hace referencia en el ADR para aspectos operativos.

Es preciso que adquiera los conocimientos necesarios para poder efectuar un Asesoramiento adecuado sobre las Disposiciones del ADR y del Real Decreto 97/2014 que son aplicables a las empresas Expedidoras.

También es necesario saber que, los Expedidores, tiene asignada la Obligación de seguridad de establecer las medidas apropiadas para que todos los Participantes en la operación de transporte de mercancías peligrosas cumplan las disposiciones aplicables a la expedición y se garantice que el envío responde a las disposiciones del ADR.

El objetivo de este curso es dar a conocer todas las Obligaciones de seguridad y operativas asignadas a los Expedidores, para poder informar a las empresas en las que se preste el Servicio de Consejero de Seguridad y como verificar el cumplimiento de las Disposiciones que tienen que aplicar los Expedidores.

PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS

Definiciones y Disposiciones que afectan al Expedidor.

Normativas aplicables, general y específica (ADR y Real Decreto 97/2014)

Quien es el Expedidor en una Operación de Transporte. Definiciones y disposiciones.

Obligaciones de seguridad en relación con las operaciones de transporte, las mercancías peligrosas, los Modos de transporte, la Carta de Porte y otros documentos, los equipos de transporte utilizados según la forma de transporte y los Participantes que intervienen en la operación de transporte. 

Otras obligaciones operativas.

Exámenes de comprobación (visitas) e Informes Técnicos de Evaluación.

 

Se comentarán aspectos relativos, entre otros, a:

1.-   Seguimiento de las ordenes de expedición.

2.-   Verificación de la Sistemática utilizada en relación con la clasificación de las Mercancías Peligrosas y su traslado a las Carta de Porte

3.-   Comprobación de la adecuación los Equipos de transporte utilizados para la expedición en función de la forma de transporte, Bultos, Cisternas o Granel.

4.-   Analizar las medidas apropiadas establecidas por el Expedidor para que los Participantes en la expedición de mercancías peligrosas cumplan las disposiciones del ADR. Evaluación de Proveedores (Transportistas, embaladores, Cargadores, etc.)

5.-   Verificación de la Sistemática para la intervención en emergencias establecidas por el Expedidor, para el caso el caso de transporte en cisternas, a petición de la Dirección de la emergencia.

6.-   Comprobación de Procedimientos relativos a las mercancías peligrosas y su transporte.

7.-   Verificación de la existencia del Plan de Protección, cuando estén implicadas Mercancías Peligrosas de Alto Riesgo de acuerdo al capítulo 1.10 del ADR.

8.-   Comprobación de la Formación y Cualificación

¿A QUIÉN VA DESTINADO?

  • A todos los Consejeros que han sido designado para la Actividad de Expedición o puedan serlo.
  •  A responsables de Empresas que realicen actividades de Expedición.
Compártelo en Redes
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin