Curso de iniciación al conocimiento del PRFV

JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS

Este curso tiene como objetivos:

  • Conocer los tipos de materias primas que se utilizan para la fabricación del plástico reforzado con fibra de vidrio (resina, fibra de vidrio y catalizadores).
  • Conocer los termoplásticos disponibles para su uso como liners de los equipos de PRFV (laminado dual).
  • Conocimiento de las técnicas de fabricación de los laminados de PRFV.
  • Conocimiento de los datos y cuestiones necesarias para preparar las especificaciones técnicas para proyectos en los que se use equipamiento (tubería y/o depósitos) de PRFV o laminado dual.
  • Conocimiento del marco normativo en el que se inscriben los equipos y tuberías de PRFV, especialmente los dedicados al almacenamiento y trasiego de fluidos corrosivos.
  • Conocer los mecanismos de degradación típicos que aparecen en los equipos y tuberías de PRFV y laminado dual.
  • Buenas prácticas que se han de aplicar para el diseño y fabricación de equipos y tuberías de PRFV y laminado dual.
  • Conocimiento de los mecanismos típicos de degradación de los laminados de PRFV y de los liners de termoplástico reforzados con PRFV
  • Conocimiento de las técnicas disponibles para la inspección de los equipos y tuberías de PRFV.

¿A QUIÉN VA DESTINADO?

  • Ingenierías y usuarios finales de los sectores químico, petroquímico, industria del papel, energético, tratamiento de aguas, etc, involucrados en proyectos de equipos y tuberías de plásticos reforzados con fibra de vidrio (PRFV) y laminados duales ( liner de termoplástico + refuerzo de PRFV).
  • Inspectores de Organismos de Control Autorizados (OCA) que deseen conocer mejor los equipos y tuberías de PRFV y laminado dual usados habitualmente en el marco del Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (APQ).
  • Personal de mantenimiento de los sectores químico, petroquímico, industria del papel, energético, tratamiento de aguas, que trabajan con equipos y tuberías de PRFV y laminado dual en sus plantas.

PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS

Jornada 1 (3 horas) 

Parte 1 – Introducción al PRFV: (50 minutos)

  • Introducción
  • Constitución del laminado de PRFV (composites)
  • Materias primas básicas: tipos de resina y fibra de vidrio
  • Sistemas de fabricación de los laminados
  • Partes del laminado: Anticorrosión / Capa estructural / Acabado
  • Tipos de unión
  • Aplicaciones típicas del PRFV
  • Laminados duales – Liners de termoplástico

Parte 2 – Especificaciones técnicas para tuberías y equipos de PRFV:  (60 minutos) 

  • Marco normativo:
  • Reglamento APQ – Requisitos en APQ-06 para líquidos corrosivos
  • CTE + NCSR 2002 + Eurocódigos
  • Reglamento de equipos a presión R.D. 2060/2008
  • Directiva Equipos a Presión 2014/68 UE
  • Selección de materias primas: Datos básicos de partida (composición, temperatura, estado físico, sólidos en suspensión, conductividad eléctrica, resistencia al fuego)
  • Cuestiones generales para especificaciones técnicas
  • Cuestiones aplicables solamente a tuberías
  • Cargas aplicables a largo y corto plazo
  • Particularidades para tuberías aéreas
  • Particularidades para tuberías enterradas
  • Cuestiones aplicables solamente a equipos
  • Cargas aplicables a largo y corto plazo
  • Recomendaciones particulares para equipos

Parte 3 – Buenas prácticas para PRFV (60 minutos)

  • Introducción
  • Límites de uso del PRFV
  • Capas anticorrosión de PRFV: Espesor y materiales
  • Uniones soldadas
  • Ejecución de picajes
  • Fabricación de bridas y collarines
  • Limitaciones de uso de bridas y collarines
  • Post-curado
  • Tanques horizontales sobre cunas
  • Tanques verticales con fondo plano
  • Otros tipos de tanque vertical
  • Soportación de tubería

Ruegos y preguntas (10 minutos)

Jornada 2 (3 horas) 

Parte 4 – Uso de termoplástico como liner (laminados duales): (30 minutos)

  • Introducción
  • Tipos de TMP disponibles
  • Uso de termoplásticos básicos (PVC, CPVC, PPH)
  • Uso de termoplásticos parcialmente fluorados (PVDV y ECTFE)
  • Uso de termoplásticos totalmente fluorados (FEP y PFA / PTFE)
  • Recomendaciones para uso de laminados duales
  • Descripción laminados duales
  • Casos en los que se usan
  • Selección de termoplásticos

Parte 5 – Buenas prácticas TMP: (45 minutos)

  • Introducción
  • Soldadura de termoplásticos
  • Preparación previa
  • Técnicas de soldadura
  • Cap strip
  • Fabricación de bridas y collarines
  • Post-curado – Tratamiento alivio tensiones residuales
  • Adherencia termoplástico / PRFV

Parte 6 – Mecanismos de degradación en el PRFV:  (25 minutos)

  • Introducción – Diferencias respecto a corrosión de metales
  • Difusión del fluido a través del espesor
  • Degradación / corrosión de la resina
  • Degradación de la fibra de vidrio
  • Blistering
  • Ejemplos

Parte 7 – Mecanismos de degradación laminados duales:  (25 minutos)

  • Permeabilidad del fluido
  • Fisuración bajo tensión (stress cracking)
  • Falta de adherencia entre PRFV y termoplástico
  • Blistering
  • Ejemplos

Parte 8 – Técnicas de inspección para PRFV y laminados duales (45 minutos)

  • Introducción
  • Técnicas de inspección no destructivas
  • Inspección visual
  • Dureza Barcol / Acetona
  • Medida espesores
  • Testigos sumergidos
  • Emisión acústica
  • Termografía
  • Técnicas de inspección destructivas
  • Contenido de vidrio / Secuencia laminado
  • Análisis de catas
  • Ensayos mecánicos
  • Estireno residual
  • DSC
  • Espectrometría de masas (detección resina)
  • Técnicas de inspección para termoplásticos
  • Inspección visual
  • Spark test

Ruegos y preguntas (10 minutos)

Compártelo en Redes
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin