JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS:
El objetivo del curso es introducir las técnicas existentes en materia de Identificación y Análisis de Riesgos aplicables a industrias de proceso, centrándose con más extensión en la metodología HAZOP (Análisis de Riesgo y Operabilidad) por ser a día de hoy la metodología más ampliamente aplicada.
Este curso abarca la normativa de aplicación, las distintas metodologías, fundamentos teóricos y prácticos así como los requisitos necesarios para conseguir una adecuada gestión de los Sistemas Instrumentados en instalaciones de proceso.
DESTINATARIOS:
El curso está especialmente dirigido a los profesionales que en su actividad laboral están o puedan estar relacionados con la implantación de un Sistema Instrumentado de Seguridad, fundamentalmente a técnicos de seguridad, instrumentación, operaciones y mantenimiento, al encontrarse todas estas disciplinas implicadas en las distintas etapas del Ciclo de Vida de los Sistemas Instrumentados de Seguridad.
PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS:
MÓDULO I: Parte Teórica Estudios HAZOP (4 horas) – 14 de marzo
1. Legislación y normativa básica de referencia.
- R.D. 840/2015 (SEVESO III).
- CFR 1910.119.
2. Tipos y causas de accidentes en instalaciones industriales.
3. Métodos de identificación y análisis de riesgos.
- Metodologías cualitativas.
- Metodologías semicuantitativas.
- Metodologías cuantitativas.
4. Metodología General del Estudio Hazop.
- Introducción y Objetivos.
- Descripción de la metodología Hazop.
5. Organización y desarrollo del Estudio Hazop.
- Preparación y planificación inicial.
- Documentación necesaria.
- Requisitos de los miembros del Equipo.
- Desarrollo del Estudio.
- Documentación resultante.
- Tiempo necesario para llevar a cabo un estudio.
MÓDULO II: Parte práctica Estudios HAZOP (4 horas) – 15 de marzo
6. Herramienta Informática tipo de Estudios Hazop.
7. Casos prácticos
Ejemplos de aplicación de metodología Hazop en equipos de proceso, utilizando el PHA Works de PRIMATECH.