JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS:
Todas las actividades incluidas en los anexos I, II y III de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, deben presentar una evaluación ambiental, según corresponda a la Administración competente en cada comunidad autónoma, para poder realizar los tramites de solicitud de autorización o licencia ambiental, o para los proyectos de cambios sustanciales de las actividades presentes.
El objetivo de este curso es conocer si la actividad que se pretende tramitar o cambios significativos que pensamos ejecutar, están sujetos a la normativa, según los nuevos anexos I, II y III redactados en el nuevo Real Decreto 445/2023, de 13 de junio, por el que se modifican los anexos I, II y III de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, en vigor desde el pasado 15 de junio.
PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS
¿Cuál es el objetivo de la evaluación ambiental?
¿Qué tipos de evaluación ambiental hay? Relación entre ellas.
¿Quién está obligado a realizar una evaluación ambiental y de que tipo?
Interpretación de los nuevos anexos I, II y III.
Estudio de exclusiones.
Obligaciones generales. Tramitaciones.
Procedimientos de evaluación ambiental según tipo. Resolución final.
Régimen Sancionador.
¿A QUIÉN VA DESTINADO?
Este curso está destinado a responsables de ingeniería, del departamento de HSE, técnicos medioambientales.