PRIMER ENCUENTRO DE SEGURIDAD SOBRE BATERÍAS DE LÍTIO
- FECHA: 4 MAYO 2023
- HORA: POR DETERMINAR
BEQUINOR pone en marcha los Encuentros de Seguridad para compartir los principales avances con respecto a los temas en estudio dentro de su Comisión de Seguridad, así como otras novedades técnicas de interés general
OBJETIVOS
El auge de las baterías de litio se debe en gran medida a que, en un volumen muy reducido, son capaces de contener mucha más energía que las pilas o baterías tradicionales. Esta característica, sin embargo, implica al mismo tiempo que sus riesgos en caso de desestabilización y/o incendio son mucho mayores.
El principal peligro específico común a todos los sistemas de baterías de litio, independientemente de su tamaño, es su posible autoinflamación y violenta generación de incendio. Los incendios de grandes baterías son prácticamente imposibles de extinguir. Por otra parte, una batería de un taladro o una tableta que explotan durante su carga nocturna suponen una fuente de generación de incendio que puede tener consecuencias devastadoras a la mañana siguiente.
En todos lo casos, además, los incendios de baterías de litio liberan gases tóxicos.
Por éstas y otras razones, las empresas deben enfrentarse al problema urgente de almacenar y cargar sus baterías de forma segura y actualmente no existen disposiciones ni regulación que contemplen estas operaciones.
Para dar respuesta a esta necesidad, la Comisión de Seguridad de baterías de litio de BEQUINOR está trabajando para definir los aspectos críticos de seguridad y las principales recomendaciones de seguridad para gestionar los riesgos asociados al almacenamiento y uso (carga/descarga) baterías de litio en instalaciones industriales: la Guía de BEQUINOR de almacenamiento y uso seguros de baterías de litio en zonas de producción y almacenes.
Encuentro de Seguridad de baterías de litio de BEQUINOR
contenidos
- ¿Por qué una Guía de almacenamiento y uso seguros de baterías de litio ahora? Objetivos, alcance y estructura de la guía BEQUINOR (TÜV SÜD Iberia)
- Introducción a la problemática de baterías de litio y riesgos asociados (Dekra Process Safety)
- Buenas prácticas de seguridad en base a su ciclo de vida y su clasificación (DENIOS)
- Almacenamiento activo / en carga (ASECOS Seguridad y Protección del Medio Ambiente)
- Medidas de detección y extinción de incendios para el almacenamientos pasivo y activo (IDELAB Ingeniería)
grabación del encuentro
sobre bequinor
BEQUINOR (Asociación Nacional de Normalización de Bienes de Equipo y Seguridad Industrial) es una asociación sin ánimo de lucro con más de 50 años de historia al servicio de la Seguridad Industrial, siendo sus pilares fundamentales la reglamentación técnica, la normalización y la formación. Realiza un trabajo de eminente carácter técnico, colaborando con la Administración en la elaboración y modificación de reglamentos técnicos de seguridad y formando a profesionales con el fin de mejorar la seguridad en los procesos industriales y conseguir así minimizar los riesgos para las personas, el medio ambiente y las propias instalaciones. Es también Secretaría Técnica en normalización de bienes de equipos industriales, equipos a presión, almacenamiento de productos químicos e inspección reglamentaria almacenamiento de productos químicos.
INSCRIPCIÓN ASOCIADOS
Si eres asociado, inscríbete a través de este enlace de registro
INSCRIPCIÓN NO ASOCIADOS:
TARIFA REDUCIDA: 30€ + IVA
Si no eres asociado, descargar ficha de inscripción y enviar a maria.rodriguez@bequinor.org