Online

Curso reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales – RSCIEI 2025

15 septiembre, 2025 - 27 octubre, 2025
100 horas - 6 semanas
Imagen NdP

INFORMACIÓN

INFORMACIÓN GENERAL

Una de las ventajas de este curso es que para que la acción formativa pueda llevarse a cabo NO se necesitará un número mínimo de alumnos.

JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS

La normativa objeto del curso es de obligado cumplimiento en los establecimientos industriales nuevos, que cambien de actividad y en sus reformas o ampliaciones.
El Reglamento de protección contra incendios en establecimientos industriales tiene por objeto establecer y definir los requisitos que deben cumplir los establecimientos e instalaciones de uso industrial, en materia de seguridad contra incendios.

El objetivo de este curso es proporcionar a ingenieros, arquitectos, técnicos de empresas instaladoras de PCI, técnicos de organismos de control, responsables de mantenimiento industrial y otros profesionales del sector una comprensión integral del nuevo Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI) aprobado por el Real Decreto 164/2025. El curso se centra en:

  • Analizar las novedades normativas introducidas en el RD 164/2025.
  • Detallar el reglamento y sus anexos técnicos.
  • Evaluar las implicaciones prácticas para el diseño, legalización y adecuación de instalaciones industriales.
  • Profundizar en el diseño de sistemas de control de humos, evacuación, diseño prestacional y la aplicación del RSCIEI en almacenamientos de productos químicos.

Este curso ofrece una formación exhaustiva y práctica, con un enfoque especial en aspectos importantes de la protección contra incendios, como es el sistema de control de temperatura y evacuación de humos y la evacuación de los edificios industriales, preparando a los profesionales para aplicar el RD 164/2025 con éxito en entornos industriales complejos.

METODOLOGÍA:

  • Vídeos explicativos: Sesiones de 10-25 minutos con expertos en normativa y seguridad industrial.
  • Ejemplos prácticos: Casos resueltos en aplicaciones reales.
  • Recursos descargables: Listas de verificación, esquemas técnicos y referencias normativas.
  • Foro de debate: Espacio para consultas y resolución de dudas con instructores.
  • Evaluaciones tipo test: Al final de cada módulo (10-15 preguntas).

DESARROLLO:

El día de inicio del curso y a lo largo de la mañana los alumnos que hayan formalizado la matrícula a través del Departamento de Formación de BEQUINOR y hayan hecho efectivo el pago de la misma, recibirán las claves de acceso a la plataforma donde podrán desarrollar el curso.
Al ser la formación e-learning, los alumnos seguirán los distintos temas que se proponen en el curso al ritmo que ellos puedan, y en las horas que mejor se adapten a su horario.
El alumno encontrará los contenidos para que los vaya siguiendo desde su ordenador e igualmente esos contenidos se entregarán en formato pdf para que los pueda bajar y le sirvan a modo de manual.
NO se exigirá a los alumnos que estén las horas lectivas propuestas para el curso, cada alumno va siguiendo a su ritmo los contenidos, de igual forma NO se cortará el acceso a la plataforma a aquellos alumnos que hayan superado ya las horas propuestas para el curso. SI se tendrá en cuenta que el alumno haya visto todos los contenidos o al menos la gran mayoría de los mismos durante el periodo que dura el curso, así como realizado con éxito las tareas o ejercicios que se le vayan proponiendo durante el curso.
El alumno, además de ir estudiando los contenidos de los distintos temas, podrá participar en el foro del curso dejando sus dudas o sugerencias, así como respondiendo aquellas que hayan dejado otros compañeros. Asimismo podrá hacer las consultas que estime oportunas al tutor del curso para que se las responda a través de la herramienta de mensajería que posee la plataforma.
Para la obtención del certificado de aprovechamiento del curso el alumno tendrá que superar una prueba final que se realizará durante la última semana del curso, así como haber mandado y superado, los distintos ejercicios que le fueran propuestos por el tutor del curso. En caso contrario se entregará al alumno certificado de participación del curso.
De igual forma, los alumnos, antes de finalizar el curso y para que les pueda ser remitida la calificación y certificación del mismo, deberán realizar la encuesta de satisfacción que nos ayude en la mejora de la calidad de las acciones formativas que proponemos en la plataforma de formación. La encuesta estará accesible durante los últimos días del curso.

PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS

Módulo 1: Introducción al RSCIEI 2025
  • Contenido :
    • Contexto y objetivos del RD 164/2025.
    • Estructura del reglamento: articulado y anexos.
    • Principales cambios respecto al RD 2267/2004.
  • Recursos :
    • Vídeo: «Introducción al RD 164/2025»
    • Descargable: Manual con explicaciones y ejemplos del RD 164/2025.
Módulo 2: Explicación detallada del reglamento y modificaciones más importantes.
  • Contenido :
    • Real Decreto y el reglamento.
    • Anexo I : clasificación de establecimientos (Tipos A, B, C y D), Cálculo de la carga de fuego y sectorización.
    • Anexo II : Sistemas de protección activa (detección, extinción).
    • Anexo III : Protección pasiva (resistencia al fuego, compartimentación).
    • Anexo IV : Zonas con condiciones particulares.
  • Recursos :
    • Vídeo: «El RSCIEI 25 y anexos».
    • Descargable: Tabla resumen del articulado principal.
Módulo 3: Casos prácticos
  • Contenido :
    • Caso 1: Almacén logístico.
    • Caso 2: Planta de fabricación
  • Recursos :
    • Vídeo 1:  Almacén logístico
    • Video 2: Planta de fabricación
Módulo 4: Diseño de sistemas de control de humos.
  • Contenido :
    • Sistemas de control de humos y calor (SCTEH): diseño, ventilación natural/mecánica. Normas de apoyo (UNE 23585).
  • Recursos :
    • Vídeo: «SCTEH”.
    • Ejemplo práctico: Diseño de SCTEH para un almacén de gran altura.
Módulo 5 Diseño de la evacuación en los establecimientos industriales.
  • Contenido :
    • Evacuación: cálculo de recorridos, salidas y tiempos .
    • incendios.
  • Recursos :
    • Vídeo: «La evacuación en los establecimientos industriales”
    • Ejemplo práctico: Diseño la evacuación de una industria.
Módulo 6: El diseño prestacional.
  • Contenido :
    • Diseño prestacional: metodología basada en ingeniería de seguridad contra incendios.
  • Recursos :
    • Vídeo: «Diseño prestacional».
    • Guías para el diseño prestacional.
Módulo 7: Aplicación del RSCIEI en almacenamientos de productos químicos
  • Contenido :
    • Coordinación del RSCIEI RD 164/2025, con el RAPQ RD 656/2017.
  • Recursos :
    • Vídeo: «Seguridad contra incendios en los almacenamientos de productos químicos».
Módulo 8: El RICI
  • Contenido :
    • Explicación detallada de las modificaciones introducidas en el RIPCI por el RSCIEI RD 164/2025.
  • Recursos :
    • Vídeo: «El RIPCI y sus modificaciones por el RSCIEI».
    • Manual del RIPCI comentado.
Módulo 9: La norma de inspección reglamentaria UNE 192005-1
  • Contenido :
    • Explicación de la norma de inspección reglamentaria UNE 192005-1
  • Recursos :
    • Video sobre la norma de inspección reglamentaria UNE 192005-1

PRECIOS

  • ASOCIADOS: 222 Euros (más IVA)
  • NO ASOCIADOS: 295 Euros (más IVA)

Curso bonificable
Aproveche la asignación anual para cada trabajador.
Para poder bonificarse es necesario seguir las instrucciones indicadas en la página web de la Fundación.
BEQUINOR no gestiona las bonificaciones. Consúltelo en su departamento de RRHH.

¿qUIERES INSCRIBIRTE?

  1. Rellena el formulario con tus datos.
  2. Realiza el pago mediante transferencia bancaria.
  3. Envíanos el justificante a maria.rodriguez@bequinor.org