INFORMACIÓN GENERAL
JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS
El objetivo de este curso es proporcionar a ingenieros, arquitectos, técnicos de empresas instaladoras de PCI, técnicos de organismos de control, responsables de mantenimiento industrial y otros profesionales del sector una comprensión integral del nuevo Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI) aprobado por el Real Decreto 164/2025. El curso se centra en:
- Analizar las novedades normativas introducidas en el RD 164/2025.
- Detallar el reglamento y sus anexos técnicos.
- Evaluar las implicaciones prácticas para el diseño, legalización y adecuación de instalaciones industriales.
- Profundizar en el diseño de sistemas de control de humos, evacuación, diseño prestacional y la aplicación del RSCIEI en almacenamientos de productos químicos.
Este curso ofrece una formación exhaustiva y práctica, con un enfoque especial en aspectos importantes de la protección contra incendios, como es el sistema de control de temperatura y evacuación de humos y la evacuación de los edificios industriales, preparando a los profesionales para aplicar el RD 164/2025 con éxito en entornos industriales complejos.
METODOLOGÍA:
- Vídeos explicativos: Sesiones de 10-25 minutos con expertos en normativa y seguridad industrial.
- Ejemplos prácticos: Casos resueltos en aplicaciones reales.
- Recursos descargables: Listas de verificación, esquemas técnicos y referencias normativas.
- Foro de debate: Espacio para consultas y resolución de dudas con instructores.
- Evaluaciones tipo test: Al final de cada módulo (10-15 preguntas).
DESARROLLO:
PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS
Módulo 1: Introducción al RSCIEI 2025
- Contenido :
- Contexto y objetivos del RD 164/2025.
- Estructura del reglamento: articulado y anexos.
- Principales cambios respecto al RD 2267/2004.
- Recursos :
- Vídeo: «Introducción al RD 164/2025»
- Descargable: Manual con explicaciones y ejemplos del RD 164/2025.
Módulo 2: Explicación detallada del reglamento y modificaciones más importantes.
- Contenido :
- Real Decreto y el reglamento.
- Anexo I : clasificación de establecimientos (Tipos A, B, C y D), Cálculo de la carga de fuego y sectorización.
- Anexo II : Sistemas de protección activa (detección, extinción).
- Anexo III : Protección pasiva (resistencia al fuego, compartimentación).
- Anexo IV : Zonas con condiciones particulares.
- Recursos :
- Vídeo: «El RSCIEI 25 y anexos».
-
- Descargable: Tabla resumen del articulado principal.
Módulo 3: Casos prácticos
- Contenido :
- Caso 1: Almacén logístico.
- Caso 2: Planta de fabricación
- Recursos :
- Vídeo 1: Almacén logístico
- Video 2: Planta de fabricación
Módulo 4: Diseño de sistemas de control de humos.
- Contenido :
- Sistemas de control de humos y calor (SCTEH): diseño, ventilación natural/mecánica. Normas de apoyo (UNE 23585).
- Recursos :
- Vídeo: «SCTEH”.
- Ejemplo práctico: Diseño de SCTEH para un almacén de gran altura.
Módulo 5 Diseño de la evacuación en los establecimientos industriales.
- Contenido :
- Evacuación: cálculo de recorridos, salidas y tiempos .
- incendios.
- Recursos :
- Vídeo: «La evacuación en los establecimientos industriales”
- Ejemplo práctico: Diseño la evacuación de una industria.
Módulo 6: El diseño prestacional.
- Contenido :
- Diseño prestacional: metodología basada en ingeniería de seguridad contra incendios.
- Recursos :
- Vídeo: «Diseño prestacional».
- Guías para el diseño prestacional.
Módulo 7: Aplicación del RSCIEI en almacenamientos de productos químicos
- Contenido :
- Coordinación del RSCIEI RD 164/2025, con el RAPQ RD 656/2017.
- Recursos :
- Vídeo: «Seguridad contra incendios en los almacenamientos de productos químicos».
Módulo 8: El RICI
- Contenido :
- Explicación detallada de las modificaciones introducidas en el RIPCI por el RSCIEI RD 164/2025.
- Recursos :
- Vídeo: «El RIPCI y sus modificaciones por el RSCIEI».
- Manual del RIPCI comentado.
Módulo 9: La norma de inspección reglamentaria UNE 192005-1
- Contenido :
- Explicación de la norma de inspección reglamentaria UNE 192005-1
- Recursos :
- Video sobre la norma de inspección reglamentaria UNE 192005-1