Aula virtual

Curso avanzado seguridad H2 – Módulo I: Herramientas de análisis de riesgos aplicadas a instalaciones de hidrógeno. Hallazgos y ejemplos

11 noviembre, 2025 - 11 noviembre, 2025
3 horas lectivas en horario de 10:00 a 13:00 h.
Imagen curso avanzado

INFORMACIÓN

Justificación y objetivos

El objetivo de este curso es no sólo identificar cuáles son las características principales del H2 que pueden tener implicaciones de riesgos de seguridad en el uso, manejo y producción de esta sustancia, sino también el de evaluar e identificar de manera general, las normas, reglamentos que serían de aplicación en cualquier proyecto relacionado con H2, tanto en su uso, almacenamiento, producción, etc. Una vez identificadas y controladas dichas características, es muy importante determinar su influencia en el propio proceso de producción, almacenamiento, transporte de las mismas. Para ello vamos a facilitar las principales herramientas de seguridad aplicables a cada una de las fases que se identifican en el esquema de gestión integral de la seguridad en el ciclo de vida del hidrógeno verde. Su contenido se ha desarrollado en la experiencia y madurez adquiridas en la gestión del riesgo aplicada al hidrógeno en sus usos tradicionales en sectores con altos estándares de seguridad, que ya se está aplicando a los proyectos con nuevos usos del hidrógeno.

Centrado en instalaciones de producción, almacenamiento de hidrógeno gas e hidrogeneras, el módulo I facilita las herramientas necesarias para identificar en cada una de las fases de un proyecto de hidrógeno los siguientes aspectos:

  • Los aspectos clave de seguridad que deben tenerse en cuenta.
  • Los requerimientos legales actualmente aplicables, así como las referencias técnicas y de documentos normativos que deben tomarse en consideración, sean de obligado cumplimiento, o de mejores prácticas industriales.
  • Los requisitos profesionales, cualificaciones o certificaciones en seguridad exigibles o recomendables.
  • Las herramientas de gestión del riesgo aplicables y las recomendaciones sobre medidas de seguridad.

Este módulo I se puede completar con el curso avanzado, donde se extenderán estos conceptos, de analizarán las mejores herramientas de seguridad industrial, para determinar, con ejemplos reales, cuál sería el riesgo a cubrir, las medidas de protección adecuadas, para garantizar que nuestras plantas sean seguras.

Este módulo se debe cursar junto con el módulo II, III y/o IV, que están directamente vinculados a este primer módulo.

Programación de contenido

I.I.        Herramientas PHA (HAZID, HAZOP)

I.II.       Análisis cuantitativos (QRA, FERA, F&G)

I.III.      Integridad de activos (RAM, FMECA)

I.IV.     Prevención de accidentes por error humano (Human Factors Engineering, Human HAZOP, etc.)

Perfil de los ponentes

Formadores expertos en seguridad de procesos industriales de INERCO, con décadas de experiencia en análisis y gestión de riesgos industriales en instalaciones y proyectos de hidrógeno

PRECIOS

  • ASOCIADOS: 112 Euros (más IVA)
  • NO ASOCIADOS: 160 Euros (más IVA)

Curso bonificable
Aproveche la asignación anual para cada trabajador.
Para poder bonificarse es necesario seguir las instrucciones indicadas en la página web de la Fundación.
BEQUINOR no gestiona las bonificaciones. Consúltelo en su departamento de RRHH.

¿qUIERES INSCRIBIRTE?

  1. Rellena el formulario con tus datos.
  2. Realiza el pago mediante transferencia bancaria.
  3. Envíanos el justificante a maria.rodriguez@bequinor.org