Aula virtual

Curso avanzado seguridad H2 – Módulo III: Diseño seguro de componentes, equipos y sistemas PCI en instalaciones de almacenamiento de hidrógeno

13 noviembre, 2025 - 13 noviembre, 2025
3 horas lectivas en horario de 10:00 a 13:00 h.
Imagen curso avanzado

INFORMACIÓN

Justificación y objetivos

El creciente uso del hidrógeno como vector energético en el contexto de la transición energética ha traído consigo nuevos retos en el diseño y operación segura de instalaciones industriales. En particular, las instalaciones de almacenamiento de hidrógeno requieren una atención especial debido a las propiedades fisicoquímicas del gas (alta difusividad, bajo punto de ignición, posible fragilización de materiales), así como al cumplimiento de exigentes requisitos normativos y de seguridad.

Este módulo tiene como objetivo proporcionar a los técnicos e ingenieros las competencias necesarias para diseñar, seleccionar y evaluar de forma segura los componentes, equipos y sistemas de protección contra incendios (PCI) en instalaciones de almacenamiento de hidrógeno, incorporando criterios técnicos y normativa específica desde la fase de diseño:

  1. Establecer criterios técnicos y normativos para la selección de tecnologías de almacenamiento de hidrógeno (presión, criogénico, hidruros metálicos).
  2. Evaluar la fragilización por hidrógeno y otras interacciones con materiales para el diseño de componentes seguros.
  3. Diseñar uniones estancas y conexionados seguros, priorizando la integridad frente a fugas.
  4. Dimensionar e integrar sistemas PCI adaptados al riesgo específico del hidrógeno, según normativa y escenarios de emergencia.
  5. Diseñar instalaciones eléctricas en zonas ATEX con el cumplimiento de las normativas correspondientes.
  6. Identificar fuentes de escape críticas y establecer medidas preventivas y de mitigación dentro del marco de la prevención de accidentes graves.

Este módulo se debe cursar junto con el módulo I, al que está directamente vinculado.

 

Programación de contenido

III.I.      Criterios de selección de tecnología de almacenamiento

III.II.     Diseño de equipos, materiales y fragilización

III.III.    Estanquidad: uniones y conexionados

III.IV.   Diseño de sistemas de protección activa contra incendios

III.V.    Control del riesgo ATEX: instalación eléctrica, tierras, equipotencialidad

 

Perfil de los ponentes

Formadores expertos en seguridad de procesos de Tandem HSE, con casi una década de experiencia en la realización de estudios de riesgos de sustancias peligrosas como el hidrógeno (ACR, HAZOP, IS,…) en los sectores químico y petroquímico, así como en estudios APQ y ATEX

PRECIOS

  • ASOCIADOS: 112 Euros (más IVA)
  • NO ASOCIADOS: 160 Euros (más IVA)

Curso bonificable
Aproveche la asignación anual para cada trabajador.
Para poder bonificarse es necesario seguir las instrucciones indicadas en la página web de la Fundación.
BEQUINOR no gestiona las bonificaciones. Consúltelo en su departamento de RRHH.

¿qUIERES INSCRIBIRTE?

  1. Rellena el formulario con tus datos.
  2. Realiza el pago mediante transferencia bancaria.
  3. Envíanos el justificante a maria.rodriguez@bequinor.org