Aula virtual

Curso avanzado seguridad H2 – Módulo IV: Viabilidad económica y aplicaciones industriales reales del hidrógeno y sus derivado

14 noviembre, 2025 - 14 noviembre, 2025
3 horas lectivas en horario de 10.00 a 13:00 h
Imagen curso avanzado

INFORMACIÓN

Justificación y objetivos

Uno de los mayores desafíos para la implementación a gran escala del hidrógeno verde y sus derivados radica en su viabilidad económica, la cual está fuertemente condicionada por los costes asociados a la producción renovable de la molécula de hidrógeno. A su vez, la evolución del marco regulatorio, la demanda del mercado y los modelos de offtake condicionan la rentabilidad y el escalado de los proyectos.

Este módulo se centra en aportar una visión realista y aplicada de los costes de inversión y operación de las plantas de electrólisis, así como de las tecnologías y requisitos necesarios para producir derivados como el amoníaco, metanol o SAF en condiciones viables. A través de casos prácticos de proyectos reales, se ilustrarán los retos más comunes y las soluciones adoptadas por la industria.

Este módulo busca dotar al alumno de herramientas y ejemplos concretos que le permitan evaluar la factibilidad económica de proyectos de hidrógeno verde y sus derivados, aportando una comprensión integral desde el diseño hasta el consumo final.

 

Programación de contenido

IV.I.     Requisitos energéticos, de materias primas y de implantación

IV.II.    Costes reales de inversión (CAPEX) y operación (OPEX) en plantas de electrólisis

IV.III.   Viabilidad técnico-económica de derivados: amoníaco, metanol y SAF renovables

IV.IV.   Casos prácticos de proyectos reales: análisis y aprendizajes

IV.V.    Retos y oportunidades del offtake de hidrógeno y sus derivados

 

Perfil de los ponentes

Expertos en desarrollo de proyectos de hidrógeno renovable, combustibles sintéticos y captura de carbono de AtlantHy, con experiencia en el análisis de proyectos sumando un total de varios miles de MW de potencia instalada, involucrándose en la selección de tecnologías, ingeniería conceptual, diseño de plantas, y optimización técnica y económica.

 

PRECIOS

  • ASOCIADOS: 112 Euros (más IVA)
  • NO ASOCIADOS: 160 Euros (más IVA)

Curso bonificable
Aproveche la asignación anual para cada trabajador.
Para poder bonificarse es necesario seguir las instrucciones indicadas en la página web de la Fundación.
BEQUINOR no gestiona las bonificaciones. Consúltelo en su departamento de RRHH.

¿qUIERES INSCRIBIRTE?

  1. Rellena el formulario con tus datos.
  2. Realiza el pago mediante transferencia bancaria.
  3. Envíanos el justificante a maria.rodriguez@bequinor.org