Justificación y objetivos
Las tecnologías de electrólisis juegan un papel fundamental en la producción de hidrógeno verde, al permitir la generación de este vector energético sin emisiones, a partir de agua y electricidad renovable. Sin embargo, la selección de la tecnología más adecuada requiere un profundo conocimiento técnico y práctico sobre las distintas opciones disponibles (PEM, AEL, SOEL), así como sus implicaciones operativas y económicas.
Este módulo se centra en ofrecer una visión comparativa de las principales tecnologías de electrólisis, facilitando al alumno criterios claros para su selección en función del contexto del proyecto. Además, se abordará el diseño de plantas de electrólisis desde una perspectiva práctica, presentando ventajas, desafíos y ejemplos reales de implementación.
El objetivo es que el alumno adquiera competencias para identificar las características que propician la elección de cada tecnología y comprender cómo se materializa su integración en plantas reales de hidrógeno, abarcando aspectos de ingeniería y operación.
Este módulo se debe cursar junto con el módulo I , al que está directamente vinculado.
Programación de contenido
III.I. Tecnologías de electrólisis: principios y fundamentos (PEM, AEL, SOEL)
III.II. Comparativa técnica y económica entre tecnologías de electrólisis
III.III Criterios de selección de tecnología según aplicación y escala del proyecto
III.IV Diseño de plantas de electrólisis: configuración, equipos clave y layout
III.V Desafíos operativos y lecciones aprendidas en proyectos reales
Destinatarios
Ingenieros de proyectos.
Responsables de mantenimiento.
Responsables de ingeniería de proceso, técnicos de HSE y PRL.
Empresas que realizan expedición, carga, llenado, embalado, transporte y descarga de hidrógeno.
Perfil de los ponentes
Formadores expertos en desarrollo de proyectos de hidrógeno renovable de ATLANTHY, con experiencia en el análisis de proyectos sumando un total de varios miles de MW, ganando experiencia directa en la selección de tecnologías de electrólisis, ingeniería conceptual, diseño de plantas, y optimización técnica y económica.
.