20% DE DESCUENTO SOBRE LA TARIFA CORRESPONDIENTE EN TODOS LOS CURSOS DEL AULA VIRTUAL
JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS
El almacenamiento de productos químicos, especialmente los inflamables, conlleva un elevado riesgo de incendio que requiere medidas de prevención y protección exigentes. El Real Decreto 164/2025, de 4 de marzo, que aprueba el nuevo Reglamento de Seguridad contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI), establece un marco normativo actualizado que sustituye al RD 2267/2004. Este reglamento, en conjunto con el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (RAPQ) aprobado por el RD 656/2017, define los requisitos de seguridad contra incendios, tanto activos como pasivos, en función del nivel de riesgo intrínseco (NRI) y la configuración de los establecimientos industriales, incluyendo aquellos destinados al almacenamiento de productos químicos.
El curso tiene como objetivo principal capacitar a los profesionales en la aplicación práctica del RD 164/2025 y su interacción con el RAPQ, profundizando en las medidas de protección activa (sistemas de detección, extinción y alarma) y pasiva (sectorización, resistencia al fuego de estructuras) específicas para almacenes de productos químicos. A través de ejemplos prácticos y estudios de caso, se analizarán las exenciones, particularidades y requisitos establecidos en los anexos I, II, III y IV del RSCIEI, con especial atención al Anexo IV sobre «Zonas con condiciones particulares» (como almacenes de productos específicos o cámaras frigoríficas).
Se abordarán, además, las implicaciones para establecimientos industriales existentes que incorporen nuevos almacenes de productos químicos, considerando que el RAPQ exige las mismas medidas de seguridad para instalaciones nuevas y existentes. El curso también explorará las soluciones técnicas alternativas contempladas en el RD 164/2025, permitiendo a los participantes diseñar estrategias de cumplimiento adaptadas a contextos industriales específicos, alineadas con las normativas UNE y las directivas europeas.
Los objetivos de este curso son:
- Comprender la interacción entre el RD 164/2025 (RSCIEI) y el RD 656/2017 (RAPQ) en el diseño y operación de almacenes de productos químicos.
- Analizar los requisitos de protección activa y pasiva según el nivel de riesgo intrínseco (NRI) y las características del establecimiento.
- Estudiar las particularidades del Anexo IV del RSCIEI aplicadas al almacenamiento de productos químicos.
- Evaluar estrategias para adaptar instalaciones existentes a los nuevos requisitos normativos.
- Aplicar soluciones técnicas alternativas y criterios prestacionales para optimizar la seguridad contra incendios.
- Desarrollar habilidades prácticas para la elaboración de proyectos y memorias técnicas que cumplan con las exigencias normativas.
¿A QUIÉN VA DESTINADO?
Este curso está dirigido a profesionales con conocimientos previos del RSCIEI que busquen especializarse en la seguridad contra incendios en el almacenamiento de productos químicos, incluyendo:
- Responsables de dirección técnica y gestión de la prevención en materia de seguridad y salud laboral en entornos industriales.
- Responsables de la gestión de activos y mantenimiento de equipos e instalaciones industriales.
- Técnicos de instalación, operación y mantenimiento de sistemas regulados por el RSCIEI y el RAPQ.
- Consultores y auditores de sistemas de gestión de calidad, seguridad, energía y medio ambiente.
- Ingenieros y proyectistas encargados de diseñar o certificar instalaciones industriales conforme a las normativas de seguridad contra incendios.
PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS
El Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos RD 656/2017 y sus medidas de protección contra incendios.
EL Reglamento de Seguridad Contra Incendios en los Establecimientos Industriales RD 164/2025:
ANEXO I Caracterización
ANEXO II Requisitos constructivos de los establecimientos industriales
ANEXO III Requisitos de las instalaciones de protección contra incendios
ANEXO IV Relación de normas UNE de obligado cumplimiento
Supuesto práctico carpintería con un APQ.
Supuesto práctico de una industria existente con un APQ nuevo.