10% de descuento para inscripciones al curso completo
JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS:
La reciente publicación del Real Decreto 164/2025 aprueba un nuevo Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales (RSCIEI 2025) e introduce cambios en otros reglamentos como el RIPCI, o en menor medida, el CTE DB-SI. El nuevo reglamento es de especial relevancia tanto para el sector industrial como para los almacenes y el sector logístico, suponiendo una actualización normativa destacada.
Junto al Real Decreto 164/2025, de 4 de marzo, se han publicado durante los últimos meses tres guías que profundizan en algunos aspectos del texto, con el objetivo de ofrecer una referencia para la aplicación homogénea de determinados aspectos relativos a los reglamentos. A continuación, se detallan las Guías:
- Guía de soluciones alternativas (versión 1, publicada en abril).
- Guía del RIPCI (versión 4, publicada en junio).
- Borrador de Guía RSCIEI 2025 (versión 1 – borrador, publicada en septiembre).
En este curso aprenderás las novedades que trae este Real Decreto. En especial, aprenderás sobre:
- El funcionamiento, los requisitos y cambios que trae el nuevo RSCIEI de 2025.
- Las últimas novedades en otra reglamentación relacionada: RIPCI, CTE DB-SI, Reglamento europeo de productos de construcción, etc.
- Las novedades que aplicarán a los proyectos de soluciones técnicas alternativas en RSCIEI y RIPCI (técnicas de seguridad equivalente, diseño prestacional, etc.).
- La caracterización de los establecimientos: cálculo de la carga de fuego, del nivel de riesgo y clasificación según su configuración.
- Los requisitos de protección pasiva: requisitos constructivos.
- Los requisitos de protección activa: dotaciones de instalaciones de PCI.
- Los requisitos para las zonas particulares: cámaras frigoríficas, carpas, entreplantas, instalaciones sobre cubiertas de los edificios, etc.
Este curso puede ser de interés para las empresas del sector industrial, proyectistas, consultores, organismos, inspectores, fabricantes, empresas constructoras o instaladoras y, en general, cualquier persona que esté interesada en la normativa de protección contra incendios de industrias y almacenes.
De este modo, se plantea una formación muy completa, con una estructura modular. Se plantean 3 módulos que se pueden cursar de forma independiente.
PROGRAMA DE CONTENIDOS:
Módulo I (días 17 y 18 de noviembre):
Día 17 de noviembre, 2 horas (en horario de 16:00 a 18:00 h.)
- Introducción al Real Decreto 164/2025. Nuevo RSCIEI, articulado y disposiciones transitorias.
- Últimos cambios en el RIPCI.
Día 18 de noviembre, 1,5 horas (en horario de 16:00 a 17:30 h.)
- Soluciones alternativas en RSCIEI y RIPCI. Conceptos generales y funcionamiento.
- Normativa de productos de protección contra incendios: marcado CE en base al Reglamento Europeo de Productos de Construcción para productos de PCI.
Jorge Jimeno Bernal. Ingeniero Industrial.
Jefe de Área en la S.G. de Calidad y Seguridad Industrial del MINTUR.
Módulo II (días 19 y 27 de noviembre)
Día 19 de noviembre, 2 horas (en horario de 16:00 a 18:00 h.)
- Caracterización de los establecimientos industriales – Anexo 1 RSCIEI.
- Ejemplos de cálculo.
Día 27 de noviembre, 1,5 horas (en horario de 16:00 a 17:30 h.)
- Zonas con condiciones particulares – Anexo 4 RSCIEI.
- Últimos cambios en el CTE DB-SI.
Pedro J. Álvarez Morales.
Jefe de Unidad de Proyectos de la Inspección de Prevención de Incendios, Jefatura del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid.
Módulo III (días 20 y 24 de noviembre)
Día 20 de noviembre, 2 horas (en horario de 16:00 a 18:00 h.)
- Requisitos constructivos de los establecimientos industriales – Anexo 2 RSCIEI.
Día 24 de noviembre, 1,5 horas (en horario de 16:00 a 17:30 h.)
- Requisitos dotacionales de instalaciones de protección activa contra incendios de los establecimientos industriales – Anexo 3 RSCIEI.
Marceliano Herrero Sinovas.
Graduado en ingeniería y participante en el grupo redactor del reglamento.
Para inscribirse deberán cumplimentar el formulario que pueden encontrar en la parte inferior de esta página, detallando en observaciones si se inscriben al curso completo o en caso contrario, a qué módulos desean inscribirse.