Curso metodologías identificación de Peligros – MÓDULO 5: AMFE

JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS

  • Dar a conocer la metodología de análisis AMFE.
  • Mejorar las competencias de los participantes, ya sean principiantes o familiarizados con la metodología, para participar de manera efectiva en un equipo AMFE.
  • Comprender el AMFE semi-cuantitativo con evaluación del riesgo, introduciendo nociones de frecuencias de ocurrencia y severidad de las consecuencias.
  • Dar a conocer las técnicas empleadas por facilitadores o líderes AMFE para llevar a cabo un AMFE en equipo de forma eficaz.
  • Fomentar la capacidad de los asistentes en el liderazgo de AMFE mediante la realización de casos prácticos.

PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS

Introducción

  • Normas de aplicación.

Metodología del AMFE

  • Definición del proceso de interés.
  • Subdivisión del proceso para su análisis.
  • Identificación de modos de falla.
  • Evaluar modos de falla potenciales que produzcan consecuencias de interés.
  • Evaluación cuantitativa
  • Evaluación de resultados.

AMFE semi-cuantitativo

  • Frecuencia de iniciadores.
  • Fiabilidad de salvaguardas.

Etapas de un estudio AMFE

 

¿A QUIÉN VA DESTINADO?

  • Ingenieros y responsables de seguridad, salud y medio ambiente involucrados en el desarrollo de proyectos y la identificación de peligros.
  • Ingenieros de proceso, mantenimiento, electricidad, instrumentación y mecánica.
  • Miembros de equipos a cargo de auditorías de seguridad y gestiones del cambio o mejora de procesos.
Compártelo en Redes
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin