
BEQUINOR pone en marcha los Encuentros de Seguridad para compartir los principales avances con respecto a los temas en estudio dentro de su Comisión de Seguridad, así como otras novedades técnicas de interés general.
Se trata de Encuentros virtuales de corta duración, gratuitos para los asociados de BEQUINOR, y con un coste reducido para no asociados.
Europa ha identificado al hidrógeno como un vector energético muy importante y así España lo ha asumido en su “Hoja de Ruta del Hidrógeno”. Los fondos europeos Next Generation EU provocan una aceleración en este reto, en el que la seguridad de los procesos y los equipos tienen un papel muy importante.
OBJETIVOS
Además de compartir los avances en el campo de la Seguridad del H2 dentro de la Comisión de Seguridad de BEQUINOR, este segundo encuentro se ha diseñado con el objetivo de presentar los últimos desarrollos tecnológicos para producción de hidrógeno verde y derivados.
En lo que respecta a la presentación de los avances en la Guía de Seguridad del H2 de BEQUINOR, se presentará la base metodológica consistente en definir las principales herramientas de seguridad aplicables a cada una de las fases que se identifican en el esquema de gestión integral de la seguridad en el ciclo de vida de H2 verde, a través del despliegue de la matriz de decisión, aportando un ejemplo concreto de aplicación a una instalación de producción de H2.
Por último, se presentará cómo se ha abordado la gestión de riesgos en una instalación real de H2.
ESH2-3BQ, por determinar
Hora: por determinar
Los Encuentros de Seguridad de BEQUINOR son GRATUITOS para los ASOCIADOS DE BEQUINOR
Cuota de inscripción para no asociados: 30 €+IVA
CONTENIDOS
1. Últimos desarrollos tecnológicos. Tecnología de óxido sólido de alta eficiencia para producción de hidrógeno verde y derivados (División de Tecnología y Servicios Energéticos de INERCO)
- Introducción a la tecnología: conceptos básicos y ventajas
- Análisis de aplicaciones:
-
- Producción de H2 verde mediante electrólisis de alta eficiencia
- Producción de gas de síntesis (CO+H2) mediante co-electrólisis empleando CO2 capturado
- Producción de N2+H2 mediante electrólisis empleando aire para integrar en producción de NH3
- Producción de potencia en modo reversible pila de combustible
-
- Estado del arte de la tecnología
2. Desarrollo metodológico de la Guía. Definición de las herramientas necesarias para la gestión de la seguridad de las instalaciones desde al diseño hasta la implantación. Aplicación a una instalación de producción de H2 (INERCO – Tesicnor)
3. Gestión de riesgos en una instalación real de H2 (LINDE GAS ESPAÑA)
4. Turno para consultas
Inscripción
GRATUITO para asociados de BEQUINORSi eres asociado, inscríbete a través de este enlace de registro |
No asociados: tarifa reducida: 30€ + IVA
|