Madrid, 22 de mayo de 2025 – La Asociación Nacional de Normalización de Bienes de Equipo y Seguridad Industrial (BEQUINOR) ha celebrado con éxito su Asamblea General y Jornada de Seguridad 2025 en el Auditorio del Campus Repsol. Este evento ha reunido a expertos y profesionales del sector industrial para discutir y compartir conocimientos sobre seguridad y sostenibilidad en instalaciones industriales. Repsol, como anfitrión, ha demostrado un alto compromiso con la seguridad y sostenibilidad, proporcionando un entorno ideal para el desarrollo de la jornada.
La jornada comenzó con un acto de bienvenida a cargo de Luis Cabra Dueñas, Director General de Transición Energética, Tecnología, Institucional y Adjunto al CEO de REPSOL, y Presidente de FuelsEurope y Concawe. Luis Cabra Dueñas ofreció unas palabras de apertura, destacando la importancia de la colaboración y el intercambio de conocimientos para avanzar en la seguridad y sostenibilidad del sector.
Se quiere resaltar la excelente acogida del anfitrión, Repsol, al frente de la organización del evento. Repsol ha demostrado un alto compromiso con la seguridad y sostenibilidad de la industria, proporcionando un entorno ideal para el desarrollo de esta jornada. Su dedicación y esfuerzo han sido fundamentales para el éxito del evento, reflejando su liderazgo y responsabilidad en estos ámbitos cruciales.
El primer bloque de la jornada, moderado por Rosa Sánchez Torres, Directora de BEQUINOR, se centró en la actualidad normativa en sostenibilidad y seguridad. Contó con la participación de destacados ponentes como José Antonio Delgado-Echagüe, Jefe de Área de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria y Turismo; Jorge Iñesta Burgos, Subdirector General de Industria e Inspección de la Comunidad de Madrid; Isabel Freire Peláez, Jefa de Servicio Mercancías Peligrosas y Perecederas del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible; María del Carmen Díaz Muñoz, Jefa de la Unidad Técnica de Seguridad en el Centro Nacional de Nuevas Tecnologías del INSST; Iván Moya, Responsable de Transformación Sectorial en UNE; y Claudia de la Calle Morales, Jefa de la Sección de Inspección y Organismos de Control de ENAC.
A continuación, Rosa Sánchez Torres introdujo el tema del nuevo Reglamento de Seguridad Contra Incendios en los Establecimientos Industriales (RSCIEI). Jorge Jimeno Bernal, Jefe de Área de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial, explicó los cambios significativos del nuevo reglamento, que se adapta a las necesidades actuales de la industria y a las soluciones constructivas modernas, alineándose con la normativa europea y española. Las principales novedades incluyen mejoras en la protección activa y pasiva contra incendios, la digitalización del marcado CE para productos de construcción, y la inclusión de soluciones técnicas alternativas para el diseño de instalaciones.
Más tarde, Rosa Sánchez Torres moderó el bloque sobre la instrucción de seguridad H2 de BEQUINOR, enfocándose en las distancias de seguridad. El hidrógeno es un elemento clave en la transición energética y su manejo y almacenamiento presentan desafíos significativos en términos de seguridad. BEQUINOR ha desarrollado una guía técnica exhaustiva que cubre todos los aspectos necesarios para garantizar la seguridad en las instalaciones que manejan hidrógeno. Los expertos Rosario Trimiño García de INERCO, Victoria Iglesias Muñoz de DEKRA, Gonzalo León Casals de REPSOL, y Marta Navas García de REPSOL Comercial compartieron sus conocimientos y experiencias sobre este tema esencial.
El evento concluyó con una sesión moderada por César L. Fernández Valdés, donde se discutieron los avances en la segunda versión de la guía de seguridad de baterías de litio de BEQUINOR. Los ponentes Carolina García Bailo de DENIOS, Francesc Lleches Barber de IDELAB Ingeniería, Cristina Sacristán Gallurt de TÜV SÜD Iberia, Isabel Sanchis Chilet de DEKRA, y Javier Sáez Lozano de KEMLER presentaron sus perspectivas y experiencias sobre la seguridad de las baterías de litio.
Rosa Sánchez Torres resumió lo más relevante de la actividad de la entidad, destacando el importante crecimiento en número de asociados, así como su altísimo nivel de compromiso. Indicó que “En 2025, BEQUINOR continúa afrontando importantes retos de seguridad, gracias a la implicación de los expertos que representan toda la cadena de valor de los distintos sectores industriales que están representados en la Asociación”.