Estamos cerrando una agenda muy completa de eventos centrados en promover soluciones seguras en materia de energía, movilidad y descarbonización.
En estos encuentros y con la ayuda de asociados y colaboradores, buscamos compartir los nuevos retos que vamos identificando en seguridad, así como las herramientas que se están concretando por parte de los sectores de la industria comprometidos con una transición energética segura y sostenible.
Hemos organizado muchos encuentros de seguridad en estos últimos años y, de igual modo, hemos colaborado en la organización de otros tantos tanto de forma telemática como de forma presencial. Hemos estado presentes en Aragón, Barcelona, Madrid, Santiago de Compostela, Sevilla, Tarragona, Valencia, etc., con un mismo objetivo, el de compartir avances y herramientas para la gestión de la seguridad de las instalaciones industriales. Seguimos planificando nuevos encuentros con vistas al 2025 con este mismo objetivo.
En todos los casos, buscamos la colaboración de entidades y administraciones que apuestan por el trabajo colaborativo en seguridad industrial. Hasta la fecha, hemos concretado excelentes colaboraciones con entidades muy comprometidas, contando siempre con la colaboración de los Asociados BEQUINOR que aportan su conocimiento y experiencia a las comisiones de seguridad de BEQUINOR en las que estamos consiguiendo importantes avances.
En nuestras comisiones de seguridad contamos con una excelente representación de toda la cadena de valor de varios sectores industriales fuertemente comprometidos, que se están enfrentando a la gestión de la seguridad de las nuevas instalaciones. En estas comisiones ponemos en común las mejores prácticas de la industria y las referencias técnicas más actualizadas a nivel internacional para avanzar en la propuesta de soluciones que contribuyan a concretar un marco común de seguridad. De momento, hemos concretado varias guías de seguridad en materia de instalaciones de hidrógeno de baterías de litio, que se están consolidando como una referencia muy útil para la industria. Seguimos trabajando en la ampliación del alcance de estas guías.
Con nuestros asociados y colaboradores y, siempre en coordinación con las administraciones, organizamos estos encuentros de seguridad para divulgar los avances, pero también para aprender de todos los profesionales que nos acompañan y volcar nueva experiencia en todas nuestras comisiones de seguridad.
Todos los agentes de la cadena de valor juegan un papel crucial, en la medida en la que pueden aportar conocimiento y experiencia para la definición de un marco común de seguridad, lo que queremos agradecer y poner en valor.
Con su participación directa o apoyando y favoreciendo la organización de este tipo de encuentros, ponen en valor su contribución y compromiso con una transición energética segura y sostenible.