Twitter Linkedin
  • 91 575 54 66
  • ÁREA DE ASOCIADOS
  • ÁREA DE ASOCIADOS
Logo Bequinor
  • Inicio
  • La asociación
    • Quienes Somos
    • Video corporativo
    • Asambleas
      • Asamblea General 2025
      • Asamblea General 2024
      • Asamblea General 2023
      • Asamblea General 2022
      • Asamblea General 2019
    • 50 años
    • Asociados
    • Colaboraciones
  • Comisiones
  • Comités
  • Formación
    • Próximos Cursos
    • Aula Virtual
    • Online
    • Cursos a Medida
  • Noticias
  • Eventos
  • Inicio
  • La asociación
    • Quienes Somos
    • Video corporativo
    • Asambleas
      • Asamblea General 2025
      • Asamblea General 2024
      • Asamblea General 2023
      • Asamblea General 2022
      • Asamblea General 2019
    • 50 años
    • Asociados
    • Colaboraciones
  • Comisiones
  • Comités
  • Formación
    • Próximos Cursos
    • Aula Virtual
    • Online
    • Cursos a Medida
  • Noticias
  • Eventos
QUIERO ASOCIARME

Soldaduras socket-weld: mejoras en la detección de defectos y en su diseño

  • General
  • Publicado el 14 noviembre, 2022

Portada » Noticias » Soldaduras socket-weld: mejoras en la detección de defectos y en su diseño

Las soldaduras de enchufe (socket Weld – SW, por su nombre en inglés) son habituales en las instalaciones industriales para la unión de tuberías de bajo diámetro y espesor. Este tipo de soldaduras son soldaduras que no van con penetración total, si no con soldaduras en ángulo (fillet Weld) no son habitualmente inspeccionadas volumétricamente por su geometría y las limitaciones que ello implica para el uso de técnicas de ensayos no destructivos (END) convencionales.

Sin embargo, es habitual que, a los laboratorios de metalografía de análisis de fallo, lleguen soldaduras socket-weld con fallos en el volumen de la soldadura que no son detectables mediante las técnicas de END superficiales que se utilizan para garantizar la calidad de las soldaduras en su montaje. Es por ello, que se hace muy necesario disponer de una técnica fiable que permita estas inspecciones volumétricas.

 

Tras más de 2 años de investigación y desarrollo en su laboratorio de END, DiagnóstiQA, ha desarrollado TAINPA (Técnica Avanzada de INspección con Phased Array) para la inspección volumétrica de estas soldaduras utilizando Phased Array. Además de la detección de defectos en el volumen de la soldadura, también permite detectar defectos en la pared del tubo y en la pared interna del accesorio (fitting).

Con el fin de mejorar la fiabilidad de las uniones con socket-weld, EPRI (1003542) ha publicado recientemente un estudio con propuestas de mejoras en su diseño.

Con el fin de tener un primer contacto con el método TAINPA de inspección volumétrica de SW y también conocer las recomendaciones de EPRI para mejorar su fiabilidad, BEQUINOR ha programado el Curso SOLDADURAS SOCKET-WELD: MEJORAS EN LA DETECCION DE DEFECTOS Y EN SU DISEÑO, que tendrá lugar el próximo días 28 de noviembre dentro de su aula virtual.

Más información

NOTICIAS RELACIONADAS

BEQUINOR, entidad colaboradora del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde

8 julio, 2025

BEQUINOR celebra con éxito su Asamblea General y Jornada de Seguridad 2025

22 mayo, 2025

Colaborando en seguridad industrial por una transición energética segura y sostenible

11 noviembre, 2024

Compartir:

CATEGORÍAS

Categorías
  • Consultas IP 04 (6)
  • Consultas RAPQ (6)
  • Eficiencia Energética (1)
  • General (331)
  • hidrógeno (2)
  • Solo Asociados (73)
    • Actualidad Legislativa (11)
    • Actualidad Legislativa (Trimestral) (19)
    • Almacenamiento Productos Químicos (10)
    • Equipos a Presión (15)
      • Grupo de Trabajo GT-0 (1)
      • Grupo de Trabajo GT-3 (3)
      • Grupo de Trabajo GT-6 (1)
      • Grupo de Trabajo GT-7 (5)
    • Informes Periódicos de Actividad (6)
    • Informes y Publicaciones Técnicas (5)
    • Instalaciones Petrolíferas (2)
    • Transporte Mercancías Peligrosas (8)
Etiquetas
Actividades formativas Bequinor ADR Almacenamiento de Productos Químicos Almacenamiento PRoductos Químicos APQ ARM Artículo Asamblea General Aula virtual BEQUINOR baterías de litio Bequinor BOE Catálogo de formación BEQUINOR Comisión técnica convenio colaboración Documento Electrónico de Transporte DOUE Encuentro Seguridad BEQUINOR entrevista Equipos a Presión Formación Formación 2020 Formación OnLine Guía de aplicación Guía Seguridad H2 H2 Hidrógeno Instalaciones petrolíferas IP04 Jornada Jornada Bequinor Legislación Memoria de actividades Nuevo asociado Nuevo asociado BEQUINOR reglamento Responsabilidad medioambiental reunión Seguridad contra incendios Seguridad Industrial TMP Transporte de mercancías Transporte Materias Peligrosas Transporte Mercancías Peligrosas Transporte MMPP
AntAnteriorJornada nuevas disposiciones que afectan al transporte de mercancías peligrosas por carretera en 2022
SiguienteEl análisis y evaluación de los riesgos de una máquinaSiguiente
¿ESTÁS INTERESADO EN NUESTRA FORMACIÓN?
LA ASOCIACIÓN
  • Quienes Somos
  • Qué hacemos
  • Asociados
ÁREAS DE TRABAJO
  • Comisiones
  • Comités
FORMACIÓN
  • Próximas formaciones
  • Cursos online
  • Cursos a medida
  • Seguridad Industrial
QUIERO ASOCIARME

Copyright 2024 Bequinor | Diseño Web EQUANIMITY.ES

  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal