27 de febrero, Valencia
BEQUINOR ha organizado una Jornada de Seguridad en almacenamiento y transporte de productos químicos, H2 y baterías de Li, con la colaboración de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Conselleria de Economía Sostenible , Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana, la Fundación para el desarrollo de las nuevas tecnologías del hidrógeno en Aragón, ASEIVAL y la Cámara de Comercio de Valencia, y con expertos de las Comisiones técnicas de BEQUINOR.
Esta jornada será presencial y en ella se abordarán los aspectos de mayor actualidad con relación al almacenamiento y transporte seguros de productos químicos, H2 y baterías de Li.
Se dedicará parte de la jornada al análisis de las medidas de seguridad que deben tenerse en cuenta para el almacenamiento de H2 gas, tomando en consideración sus características y peligros específicos. A este respecto, el almacenamiento de H2 gas, cuyo uso no sea previsto como carburante, queda dentro del alcance del Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (RAPQ): en la ITC MIE APQ-5, si se almacena en recipientes a presión móviles; y en el reglamento general si se almacena en recipientes fijos.
Se presentarán las referencias disponibles y los estudios y trabajos que se están desarrollando para cubrir todos los aspectos relevantes de seguridad para el almacenamiento de H2 gas, completándolo con un caso práctico de análisis de riesgo en una instalación de almacenamiento de H2. En este contexto, la Fundación para el desarrollo de las nuevas tecnologías del hidrógeno en Aragón presentará el estado de las tecnologías y factores necesarios para el impulso del H2.
Igualmente, se abordarán aspectos de especial interés en la aplicación del RAPQ en Valencia y se explicarán algunos criterios de interpretación que se recogen en su Guía de aplicación, a través de una selección de casos reales de instalaciones de almacenamiento.
Se tratará también el almacenamiento seguro de baterías de litio, considerando la previsión de crecimiento en su uso y almacenamiento, así como las características de peligrosidad asociadas al riesgo de incendio.
Por último, se presentarán las medidas de seguridad que se deben considerar para el transporte seguro de productos químicos, H2 gas y baterías de litio.
Enlace al programa de la jornada
A la finalización se ha previsto una interesante mesa redonda para dar respuesta a las dudas de interpretación que pudieran plantear los asistentes, contando para ello con las de las personas de la Administración de legislan y aplican la legislación.
Todo lo anterior, con la participación y el patrocinio de nuestros asociados del sector industrial de la Comunidad Valenciana: FIMED, IDELAB Ingeniería, TANDEM HSE y DEKRA Process Safety.
SOBRE BEQUINOR
BEQUINOR es una asociación sin ánimo de lucro con 55 años de historia al servicio de la Seguridad Industrial, siendo sus pilares fundamentales la reglamentación técnica, la normalización y la formación. Realiza un trabajo de eminente carácter técnico, ofreciendo su colaboración a la Administración para la elaboración de propuestas de redacción o modificación de reglamentos técnicos de seguridad y formando a profesionales con el fin de mejorar la seguridad en los procesos industriales y conseguir así minimizar los riesgos para las personas, el medio ambiente y las propias instalaciones. Es también Secretaría externa de normalización de bienes de equipos industriales, equipos a presión, almacenamiento de productos químicos e inspección reglamentaria almacenamiento de productos químicos.