Nueva Guía 2019 para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo

En nuestro país, más de 263 empresas y cerca de 520.000 trabajadores están ligados a estos sectores laborales que representan el 5% del PIB nacional

El documento “Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo” selecciona once instalaciones de servicio o protección de entre todas las posibles, como las de uso más extendido en un lugar de trabajo ya sea su actividad industrial o no.

En los lugares de trabajo es necesaria la presencia de ciertas instalaciones anejas a los mismos que proporcionan un determinado servicio o suministro para el correcto funcionamiento de dichos lugares y la actividad que en ellos se desarrolla, influyendo en las condiciones de trabajo del lugar y pudiendo generar riesgos tanto para trabajadores como para aquellos que se encuentren en sus proximidades. El empresario deberá extender la actividad preventiva a todas las instalaciones existentes para así garantizar un adecuado control de los riesgos asociados a las mismas.

Para facilitar esta labor, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo (INSST) OAMP ha publicado la edición 2019 de su Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo, seleccionando once instalaciones de servicio o protección de entre todas las posibles, como las de uso más extendido en un lugar de trabajo ya sea su actividad industrial o no.

Esta Guía, editada por el propio INSST, está disponible de forma gratuita en la propia web del INSST y permite descargar cada instalación de forma independiente e imprimirse, facilitando así su actualización y uso. Para cada instalación se incluye un diagrama de flujo final que resume el contenido de los  requisitos legales que le aplican de  forma esquemática y visual.

Del mismo modo, el documento  resume y simplifica para cada una de las instalaciones seleccionadas sus distintas fases por las que pasan desde que se diseñan hasta que se ponen fuera de uso o se desmantelan,  según los requisitos establecidos en la normativa de seguridad industrial.

Además en la guía se indican los diferentes aspectos que un técnico de prevención puede controlar para asegurar que se cumplen los aspectos normativos más relevantes relacionados con la puesta en funcionamiento, la conservación y el buen uso de la instalación y, por lo tanto,  con la seguridad de los trabajadores afectados por la presencia de las mismas en los lugares de trabajo.

Enlace a la Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo 2019

Compártelo en Redes
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin